La asociación del nudismo a la playa es una evidencia por muchos motivos y para ello deberíamos ir a una explicación mucho más intensa del motivo por el cual hay creada esta asociación. La playa está compuesta por dos elementos de la naturaleza esenciales, el agua y la arena y a ello añadimos elementos como el aire o la propia vegetación marina con las esencias que desprende.
Con esta combinación de factores medioambientales despiertan en nuestro cerebro diferentes hormonas relacionadas con la felicidad y la relajación que producen una sensación de libertad el cual se crea en el córtex y se traspasa a nuestro cuerpo.
Evidentemente no todo el mundo expresa de la misma esa sensación, pero si es cierto que a las personas de tradición y filosofía naturista o nudista los libera y los hace más plenos el poder expresarse tal y como sienten desde su cerebro hasta su materia.
Con esta pequeña introducción más biológica y ya hablando solo de personas nudistas y naturistas, no es lo mismo estar desnudo en un espacio como la playa que estarlo en espacios con menos aportación de elementos naturales....
Mi sentir como mujer nudista a lo largo de mi vida como nudista. Todo empezó con una amiga haciendo toples pero creo que me deje llevar y veía cuerpos diferente al mío y empecé a tener problemas serios.
Con 17 /18 años sufrí mucho con mi cuerpo me castigue yo misma tuve anorexia llegue a pesar 30 kilos y me costo mucho salir de ese estado. Así que ese no fue mi momento como nudista no me aceptaba no era capaz de quererme ni de mirarme al espejo.
Cuando empecé a salir de todo eso tuve 2 relaciones muy malas machaque (psicológico y maltrato físico) Así que continuaba pasándolo mal y no me quería nada estaba anulada.
Hay momentos que hoy en día he olvidado por completo,
pero otros que hacen que me haya puesto una coraza y sea incapaz de decir un te quiero a la persona que está a mi lado.
Cuando con 24 años y mucha ayuda psicológica que fue cuando decidí cambiar mi vida radical y juntarme con gente sana, fue entonces en ese cambio cuando conocí al que al día de hoy es mi marido y junto a él decidí ir formándome como mujer no quería que nadie más me hiciera daño quería ser libre pero también sentirme libre.
Esa primera vez sin nada de ropa en una magnifica cala (LA CALA DEEL CONILL) fue espectacular la brisa rodeaba mi cuerpo el sol me daba calorcito y el agua estaba helada esa cala en aquel entonces era 80% nudista y me sentí muy cómoda fue como volver a nacer empezar a quererme y sentirme bien conmigo misma pero también me costo unos cuantos años recuperarme y quererme como me quiero ahora y todo fue por que creo que nací para ser nudista es lo que me da las fuerzas para superar todos los baches que se cruzan en mi camino es como que voy saltando las olas de mi magnifica pequeña cala me encanta el mar y me hace sentir muy bien.
Hoy día y con todos mis cambios que a sufrido mi vida y mi cuerpo me siento bien, pero sobre todo y lo mas importante me siento libre.
Aunque a veces caiga y me sienta mal siempre busco un rinconcito donde mirar al mar sea mi salvación conmigo misma y volver a disfrutar desnuda en el mar. Para los que no lo hayáis leído mi primer capitulo (SUPERACION Y NUDISMO) a si me conocéis un poquito más.
Cuando todo se cae, el dolor nos invade y la tristeza se instala en nuestro interior, es el momento para buscar la luz, mi luz es (EL NUDISMO).
La luz es esa rendija que aboca a un precipicio de colores, de vida y de sueños dulces, pero para conseguirlo hay que ser valiente, creer en mí misma, lanzarse sin miedo al vacío y ahí en la caída tendrás todas las respuestas que buscabas y que dentro de tu hermético y negro cascarón no hallabas. Todas valemos, pero solo unas cuantas nos lo creemos. No esperes que nadie te diga lo que vales, ni te halague con elogios, quiérete, valórate, nadie es más importante que tú, para ti.
Cuando nos planteamos hacer nudismoen un espacio con más personas, lo primero que se nos viene a la cabeza esnuestra imagen corporal, cómo nos vemos y cómo nos verán los demás, esostemores son el principal elemento para que muchas mujeres no quieran acercarse a conocer la práctica del nudismo.
La forma en que las mujeres hemos sido educadas nos influye a la hora de desnudarnos ante las demás personas. Sea por creencias religiosas, culturales y otras muchas razones, nosotras tememos ser juzgadas esta concepción errónea del pudor, represión y miedo. nos genera la sensación de estar haciendo algo indebido o inmoral...
(Leonard Nimoy)
La imagen corporal es una construcción multi-dimensional que incluye la percepción de cómo nos vemos a nosotras mismas.
Tanto la imagen corporal como la autoestima nos va a condicionar a la hora de exponer nuestro cuerpo al desnudo.
Si nosotras tenemos una imagen poco favorable, baja autoestima de nuestro cuerpo nuestra negativa a la práctica del nudismo será total , y al no aceptarnos tal y como somos, también tenderemos a compararnos con los cuerpos de otras personas.
Todo esto que sentimos tiene un origen social que la propia cultura lo retroalimenta y del que es muy difícil escapar. Los mandatos que responden a unos cánones de belleza corresponden a unos patrones patriarcales, machistas y a su vez operan con lógicas racistas y capacitistas.
Para poder acercarnos libremente a la práctica del nudismo, es necesario que realicemos un trabajo de deconstrucción de la educastración que hemos recibido desde nuestra más tierna infancia.
Por eso el nudismo es una magnífica herramienta de trabajo para aceptar nuestro cuerpo, quererlo tal y como es, cuidarlo y disfrutarlo, viviendolo desnudo y con total naturalidad y sabiendo que:
AMAR EL NUDISMO ES AMARNOS A NOSOTRAS MISMAS!!
Carmen Saura
Nudista y Naturista
QUIERO CONTAR MI HISTORIA:
Todo empezó el día 23/03/2013 al morir mi madre a causa de un cáncer de mama los médicos empezaron hacer un estudio genético a la familia empezaron las hermanas que eran 8 y 6 de ellas tenían el gen brca2 y luego empezaron hacer a las hijas y hay entre yo aunque estaba preparada para que me dijeran que yo también lo había heredado fue ya un cambio en mi vida.
en aquel entonces que fue en junio del 2014 solo tenía a mi primer hijo y al decirme que di positivo y tenían que operarme de ovarios y luego los pechos pues decidí tener mi un segundo hijo que nació en julio del 2015 y en febrero del 2016 tuve mi primer cambio me operaron de los ovarios y empecé con mis problemas hormonales entre en menopausia ,cambios de humor cambios drásticos de peso pero yo seguí con mi vida con mis hijos mi marido y mis magníficos veranos en nuestra playa nudista sin importarme que me vieran más gorda
Fotos del antes y del después
de hecho me siento fantástica cuando estoy desnuda se me olvidan el qué dirán y me siento bien después de que pasaran unos años que el peque fuera más independiente decidí realizarme mi segunda operación la doble mastectomía de ambos pechos que me realizaron el 26/01/2022 lo pensé mucho en esta operación y lo decidí porque tenía claro que quería evitar tener que pasar por tener cáncer fue duro no lo voy a negar muy duro tener que apuntarte los dos pechos y verme con dos enormes cicatrices y justo hoy hace ya un año desde entonces.
Recuerdo mi primer momento el volver a desnudarme delante de la gente sentí miedo, vergüenza como si volviera a ser mi primera vez. Aproveche una quedada nudista de la asociación que pertenezco desde hace 2 años (ANVA) en el albergue de calles recuerdo que antes de ir aproveche e hice un pequeño texto donde les explicaba a la gente lo de mi operación la gente que me conocía ya sabía lo de mi operación, pero quise ponerlo para que no me fueran preguntando uno por uno. Por qué no es muy cómodo tener que contar uno a uno lo que me ha pasado.
Y la verdad me sentí genial super cómoda y muy arropada por todos y llego el momento yo tenía una mezcla de sensaciones positivas pero también tuve momentos que quería tapar mis cicatrices me sentí como tener que volver a desnudarme por primera vez y lo hice dije ala fuera camiseta mientras realizábamos una ruta senderista me fije mucho en la cara que hacia la gente al verme y cuál fue mi sorpresa ?Nadie me miro de ninguna manera solo un niño que me miro y le dijo algo al oído de su madre claro lo normal los niños son espontáneos. Y a partir de ese día decidí que no me iba a esconder que no iba a tapar mis cicatrices si las protegí del sol con mucha crema y con una buena sombrilla que tenía claro que si me tapaba me iba a costar mucho aceptar mi nuevo cuerpo y claro aún tengo pendientes más operaciones para reconstruir mis pezones pero esto va despacio y yo me siento como antes de operarme y sobre todo me siento bien porque de tener un 95% de posibilidades de tener cáncer ahora solo tengo un 5% así que todo vale la pena para seguir viviendo lo más sana posible por qué vida solo tenemos una y sabéis una cosa curiosa al no tener pezones la sensación del frio al meterme en la playa o ríos con el agua helada ya no la tengo así que disfruto más de la sensación de meterme en el agua desnuda la libertad que siento es espectacular.
Y al final la sensación que me llevo es que de no haber descubierto que tenía el gen BRCA no habría tenido a mi segundo hijo. Y me siento fuerte y con ganas de vivir porque vida solo tenemos una.
También he de contaros que cuando empecé el nudismo con 25 años no me sentía bien con mi cuerpo y entonces tenía un cuerpo con 30 kilos menos al final el físico es lo que tenemos y tenemos que querernos nosotras por encima de todo porque si nosotras no nos queremos nadie nos va a querer.
Desnudar el alma
Tenemos de forma automática en nuestra mente la idea que la desnudez empieza y acaba por quitarse la ropa, pero nada más allá de la realidad, desnudarse es abrir el alma, es liberar la mente de la programación recibida desde pequeños y vivir desde dentro hacia fuera, desde consciencia y tu esencia hacia tu existencia.
Entender estas palabras no tiene ningún secreto para las personas que son nudistas o en su extensión naturistas, pero en una vida donde estamos dia a dia con el piloto automático puesto y que en multitud de ocasiones desconocemos los motivos por los que no dejamos de hacer cosas que ni nos llenan ni nos aportan, nos deja claro que algo no demasiado bueno está pasando en la sociedad en la que vivimos actualmente.
Ahora ya no se trata de un problema de libertades como sociedad, sino algo más allá, es también un problema de la libertad individual de cada ser humano en la vida que desarrolla. Nos enseñan ya desde muy pequeños las responsabilidades que hemos de adquirir con la sociedad y los objetivos que debemos conseguir para ser supuestamente seres completos que tienen muchas cosas o que consiguen objetivos materiales o estatus del tipo que sea. Pero nos hemos parado a pensar por un momento si conseguimos el objetivo de ser libres como seres humanos?
Esta pregunta es importante hacértela de vez en cuando para entender si el papel que estás desarrollando en tu vida, es el que quieres o es otro que han dicho que debes hacer...
Vivir una vida consciente y libre es el mejor regalo que te puedes hacer a ti y con el anhelo de vivir con verdaderas libertades.
Ricardo Solano
Co-Promotor del espacio "Cultura Nudista"